Santiago enfrenta a Oeste de Buenos Aires en el comienzo del Argentino Juvenil
El seleccionado menores de 17 años de la Unión Santiagueña de comenzará este domingo su sueño de ascenso en el Campeonato Argentino Juvenil, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. En su debut enfrentará a su par de UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires) desde las 11:30 horas, en la cancha del Club San Ignacio Rugby. Participarán dieciséis (16) equipos de Uniones Provinciales, según la clasificación de la edición 2019.
Los equipos se dividen en dos grupos, Zona Campeonato y Zona Ascenso, cada zona conformada por ocho (8) conjuntos cada una.
Los otros equipos que participarán de la zona junto al Santiagueño son el local (Mar del Plata), Sanjuanina, Entrerriana, Noroeste, Oeste, Chubut y Andina.
Solamente el primer partido está confirmado ya que la segunda jornada tendrá nombres propios en base a victorias o derrotas que darán con el correr del torneo.
El ganador de Santiago y Oeste se medirá con el vencedor de Sanjuanina y Chubut. Lo mismo pasará entre Mar del Plata con Andina y Entrerriana vs Noroeste, respectivamente.
La misma mecánica se dará para la jornada final, en donde los triunfadores jugarán por un lugar en la zona Campeonato en el 2023 y los restantes para posicionarse en la tabla general.
Forma de disputa
Del 1° al 8° se ubicarán en la Zona Campeonato; mientras que del 9° al 16° lo harán en la Zona Ascenso. Los equipos jugarán tres (3) fechas.
En la primera de ellas, cuartos de final, en la Zona Campeonato juegan el 1° con 8°, el 2° con 7°, el 3° con 6°. y el 4° con 5°. En la Zona Ascenso lo hacen el 9° con 16°, el 10° con 15°, el 11° con 14° y el 12° con el 13°.
En la segunda fecha se juegan las semifinales de la siguiente manera, los ganadores de los partidos de la primera fecha jugarán entre sí para definir los puestos 1° a 4°, mientras que los perdedores jugarán entre sí para definir los puestos 5° a 8°, en la Zona Campeonato y en la Zona Ascenso, los ganadores de estos partidos jugarán entre sí para definir los puestos 9° a 12°, mientras que los perdedores jugarán entre sí para definir los puestos 13° a 16°.
Equipo:
FORWARDS:
Primera línea: Ibáñez, Fabricio (SLTC); Nassif, Ángel (SLTC); Palavecino, Joaquín (Añatuya RC); Pohl, Salvador (SLTC); Robledo, Matías (OLRC); Sández, Jerónimo (OLRC).
Segunda línea: Argañaras, Nicolás (SLTC); Ferreiro, Augusto (SLTC); Lanterna, Luciano (SLTC); Luna, Tomas Agustin (OLRC); Suárez, Francisco (SLTC).
Tercera Línea: Gorkiewicz Hayipanteli, Witold (SLTC); Manzur Olivera, Santiago Bautista (SLTC); Pernigotti, Benjamin (SLTC); Rovarella Rocca, Vito (SLTC); Vittar, Lisandro (OLRC).
BACKS :
Medio scrum: Diaz Ditchoff, Martín (SLTC); Falcione, Lisandro (Santiago Rugby).
Apertura: Docampo, Carlos Alberto (SLTC); Jiménez Cesca, Iñaki (SLTC); Muhn Nazario, Santiago Emilio (SLTC).
Centro: Juárez, Francisco (SLTC); Kermes Lopez, Miguel Á (SLTC); Pérez, Rodrigo Gabriel (Santiago Rugby); Ruiz, Lisandro (OLRC); Suárez, Facundo (SLTC).
Wing: Mishima, Adolfo (SLTC).
Full back: De León, Fabricio (OLRC).
STAFF: Marcelo Muhn, Pablo Mirolo, Carlos Coronel Maza y Gabriel Boscheti (Entrenadores); Martin Jugo (Preparador Físico); Fernando Cuello (Manager); y Marcelo Gauna (Presidente de la Delegación)