Santiago no pudo con Salta

gr_20131021rugby_sgo_salta_000El seleccionado santiagueño mayor de rugby perdió ante su similar de Salta por 36/24 en un partido disputado el pasado sábado en la cancha del Santiago Lawn Tennis Club, y que tuvo carácter de preparatorio de cara al Campeonato Argentino que se llevara a cabo desde el próximo 26 de Octubre al 30 de Noviembre. El encuentro comenzó favorable al equipo local, que se imponía en la primera mitad por 12/10, pero en el complemento, los cambios afectaron la estructura del dueño de casa, que en la última etapa sufriría cuatro tries por parte del visitante que dio vuelta el resultado y se llevó el triunfo.

Bajo un intenso calor, Santiago enfrentó al seleccionado salteño que disputará la zona Campeonato en el próximo Argentino de Rugby. El elenco que conduce Oscar Muhn y Miguel Brevetta  salió muy concentrado y con mucha actitud a disputar su único ensayo formal antes del certamen nacional.

Encabezado por el vértigo y el ritmo que le imprimían los jugadores del Lawn Tennis, el selectivo local logró tomar una ventaja de 12 puntos, con los tries de Gonzalo Leguizamon e Ignacio Iturbe, mas la conversión de Agustín Cartier.

El visitante con el correr de los minutos se aclimató al calor, y comenzó a desplegar su juego, consiguiendo acortar las distancias con las conquistas de Gonzalo Torán y Mauricio Martínez.

A los 5 minutos de la segunda parte, el try de Tomás Lezana y la conversión del ingresado  Pablo Samalea le daban un poco más de aire en el marcador a los santiagueños. Pero a partir de ahí, los salteños se adueñaron del trámite del juego y pasaron a ganar por primera vez en la tarde, con dos tries de Martínez y la conversión de Facundo Saravia.

Los cambios en el equipo local no pudieron sostener la intensidad del partido, y los “Muyuatos” comenzaron a ganar en el contacto, avanzando en el terreno en cada arremetida en la ofensiva. Sin embargo, el dueño de casa a poco más de diez minutos para el final, retomó la delantera en el score con el try de Santiago Viaña (24/22).

Pero los conducidos por Oscar Prado, en el último tramo del partido visitaron en dos ocasiones el ingoal santiagueño de la mano de Carlos Orlando y Facundo Saravia. Las dos conversiones cerraron las cifras definitivas de la victoria de Salta por 36/24.

Síntesis:
Santiago 24:
 Sebastián Silva, Eduardo Coronel, Ignacio Iturbe; Esteban Fares, Matías Bravo;  Tomás Lezana, Gonzalo Leguizamon; Gabriel Lazarte; Estanislao Ávila, Agustín Cartier; Carlos Coronel, Diego Lezana; Facundo Leiva, Juan Pablo Mirolo; Santiago Viaña. Entrenadores: Oscar Muhn y Miguel Brevetta.

Salta 36: Cristián Fernández,  Diego Fortuny, Manuel Rodríguez; Juan Manuel Ledesma, Mauricio Martínez; Agustín Ellero, Raymundo Sosa; Francisco Poodts; Lucio  Fleming López, Carlos Orlando; Ricardo Dávalos, Gastón Frey; Álvaro Rodríguez, Facundo Saravia; José Correa. Entrenadores: Oscar Prado, M. Huber, R. Coledani, R. Sagués.

Tantos; Primer Tiempo: 10 minutos, try de Gonzalo Leguizamon (Sgo); 26 minutos, try de Ignacio Iturbe, conversión de Agustín Cartier (Sgo); 32 minutos, try de Gonzalo Torán (Salta); 40 minutos, try de Mauricio Martínez (Salta). Resultado Parcial: Santiago 12 – Salta 10.

Segundo Tiempo: 5 minutos, try de Tomás Lezana, conversión de Pablo Samalea (Sgo); 8 minutos, try de Martínez (Salta);  13 minutos, try de Martínez, conversión de Carlos Orlando (Salta); 28 minutos, try de Santiago Viaña (Sgo); 32 minutos, try de Orlando, convertido por el mismo (Salta); 39 minutos, try de Facundo Saravia, convertido por Orlando (Salta). Resultado Final: Santiago 24 – Salta 36.

Árbitro: José Falcione (USR). Asistentes: Hugo Guzmán y Federico Yunes (USR).
Cancha: S.L.T.C.


Cambios en el Campeonato Argentino
El Campeonato Argentino de Uniones 2013 viene con cambios. En primer lugar, se jugará a fin de temporada, y no al inicio como tradicionalmente ocurría. Comenzará el 26 de octubre y finalizará el 30 de noviembre. Segundo, no habrá playoffs, sino un cuadrangular final de todos contra todos. Además, no estarán como en 2012, Uruguay y Chile.

Así, la Zona Campeonato quedó constituida por dos grupos de cuatro equipos que se dividirán así:

Zona 1: Córdoba, Tucumán, Salta, Alto Valle
Zona 2: Rosario, Buenos Aires, Mendoza y Mar del Plata

En la Zona Ascenso, que tendrá el mismo sistema de juego, los equipos quedaron distribuidos de la siguiente manera:

Zona 3: Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, UROBA
Zona 4: San Juan, Sur, Nordeste, Chubut

Los primeros de cada zona jugarán con tercero y cuarto de la Zona Campeonato divididos en dos grupos de tres. Los primeros de cada grupo jugarán la Zona Campeonato 2014, que estará integrada por seis equipos.

Finalmente, la Zona Desarrollo volverá a jugarse bajo la modalidad Súper 9,  todos contra todos, por tiempo reducido y en dos jornadas (30 de marzo y 1 de abril).

Zona 1: Andina, Jujeña, San Luis
Zona 2: Misiones, Lagos del Sur, Santa Cruz
Zona 3: Formosa, Austral y Tierra del Fuego


FIXTURE ARGENTINO DE MAYORES 2013 – ZONA ASCENSO
Los primeros de los grupos 3 y 4 avanzarán a la segunda fase donde se encontrarán con los terceros y cuartos de los grupos 1 y 2 de Campeonato. Los primeros de cada zona jugarán en la máxima categoría del Campeonato Argentino en 2014, que estará integrada por 6 equipos.

Los cuartos de los grupos 3 y 4, en tanto, jugarán la final por la permanencia (16/11).
– 26 de octubre: Santa Fe – Santiago del Estero; Entre Ríos – UROBA; San Juan – Chubut; Sur – Nordeste.
– 2 de noviembre: UROBA – Santa Fe; Entre Ríos – Santiago del Estero; Nordeste – San Juan; Sur – Chubut.
– 9 de noviembre: Santa Fe – Entre Ríos; Santiago del Estero – UROBA; San Juan – Sur; Chubut – Nordeste.

Segunda fase:
– 16 de noviembre: Zona A, 1º Zona 3 – 3º Zona 1; Zona B, 1º Zona 4 – 3º Zona 2.
– 23 de noviembre: Zona A, 4º Zona 2 – 1º Zona 3; Zona B, 4º Zona 1 – 1º Zona 4.
– 30 de noviembre: Zona A, 3º Zona 1 – 4º Zona 2; Zona B, 3º Zona 2 – 4º Zona 1

Fuente: Pasion y Deporte